¿Chupete en los bebes sí o no?

¿Chupete en los bebes sí o no?

El uso del chupete en los bebés es un tema que genera opiniones divididas entre padres, pediatras y expertos en desarrollo infantil. Algunos lo consideran un aliado valioso para calmar a los bebés, mientras que otros destacan sus posibles inconvenientes. En esta entrada de blog, analizaremos los pros y los contras del uso del chupete, cuándo y cómo introducirlo, y recomendaciones para su uso seguro.

Beneficios del Chupete

1. Calma y Consuelo

Uno de los beneficios más destacados del chupete es su capacidad para calmar y consolar a los bebés. La succión no nutritiva (chupar sin alimentarse) es una necesidad natural en los bebés que les proporciona tranquilidad y sensación de seguridad.

Consejos:

  • Calma Rápida: Puede ser una herramienta eficaz para calmar rápidamente a un bebé que está molesto o llorando.
  • Sueño y Relajación: Ayuda a algunos bebés a conciliar el sueño y a mantenerse dormidos por más tiempo.

2. Reducción del Riesgo de Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL)

Algunos estudios han sugerido que el uso del chupete durante el sueño puede reducir el riesgo de SMSL. Aunque no se comprende completamente por qué, se cree que el chupete puede ayudar a mantener las vías respiratorias abiertas.

Consejos:

  • Uso Durante el Sueño: Ofrecer un chupete a la hora de acostar al bebé puede ser una medida preventiva.
  • No Forzar: No obligar al bebé a usar el chupete si no lo quiere.

3. Distracción y Alivio del Dolor

El chupete puede ser una herramienta útil para distraer al bebé durante situaciones incómodas o dolorosas, como visitas al médico, vacunaciones o viajes largos.

Consejos:

  • Durante Procedimientos: Utiliza el chupete para calmar al bebé durante procedimientos médicos menores.
  • Viajes y Desplazamientos: Puede ser útil durante los viajes en avión o en coche para mantener al bebé tranquilo.

Inconvenientes del Chupete

1. Problemas Dentales

El uso prolongado del chupete puede afectar el desarrollo dental del niño, provocando problemas como mordida abierta, mordida cruzada o desplazamiento de los dientes.

Consejos:

  • Uso Limitado: Limitar el uso del chupete a los primeros años de vida y retirarlo gradualmente a partir de los 2-3 años.
  • Revisiones Dentales: Realizar visitas regulares al dentista para monitorear el desarrollo dental.

2. Dependencia del Chupete

Algunos niños pueden volverse dependientes del chupete, lo que puede dificultar su retirada y causar estrés tanto para los padres como para el bebé.

Consejos:

  • Introducción Controlada: Introducir el chupete de manera controlada y no usarlo como única solución para calmar al bebé.
  • Plan de Retirada: Planificar una retirada gradual del chupete para evitar la dependencia.

3. Riesgo de Infecciones

El chupete puede ser un vehículo de bacterias y hongos si no se limpia adecuadamente, lo que puede llevar a infecciones orales como la candidiasis.

Consejos:

  • Higiene Adecuada: Esterilizar el chupete regularmente y reemplazarlo periódicamente.
  • Almacenamiento Limpio: Guardar el chupete en un recipiente limpio cuando no se esté usando.

Cuándo y Cómo Introducir el Chupete

Momento Adecuado

Es importante elegir el momento adecuado para introducir el chupete. La Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda esperar hasta que la lactancia materna esté bien establecida, generalmente alrededor de las 3-4 semanas de edad, para evitar la confusión del pezón.

Consejos:

  • Lactancia Establecida: Esperar a que el bebé se haya adaptado bien a la lactancia antes de introducir el chupete.
  • Evitar en las Primeras Semanas: No ofrecer el chupete en las primeras semanas de vida si se está amamantando.

Elección del Chupete

Seleccionar el chupete adecuado es crucial para la comodidad y seguridad del bebé.

Consejos:

  • Materiales Seguros: Elegir chupetes de silicona o látex sin BPA.
  • Tamaño y Forma: Asegurarse de que el tamaño y la forma del chupete sean adecuados para la edad del bebé.
  • Base Ancha: Un chupete con una base ancha puede prevenir el riesgo de atragantamiento.

Recomendaciones para el Uso Seguro del Chupete

1. Mantener la Higiene

Mantener el chupete limpio es esencial para prevenir infecciones.

Consejos:

  • Limpieza Regular: Esterilizar el chupete con frecuencia, especialmente antes del primer uso y después de cada caída.
  • Reemplazo Periódico: Cambiar el chupete cada uno o dos meses o cuando muestre signos de desgaste.

2. Supervisión y Uso Moderado

El uso moderado y supervisado del chupete puede prevenir problemas de dependencia y otros inconvenientes.

Consejos:

  • Uso Moderado: Limitar el uso del chupete a momentos específicos, como antes de dormir o durante situaciones estresantes.
  • Supervisión: No dejar al bebé con el chupete sin supervisión durante largos períodos.

3. Retirada Gradual

Planificar la retirada del chupete puede hacer que el proceso sea menos estresante para el niño y los padres.

Consejos:

  • Reducción Gradual: Reducir el uso del chupete gradualmente en lugar de retirarlo de golpe.
  • Reemplazar con Otros Métodos de Consuelo: Introducir otros métodos de consuelo como un peluche, una manta o técnicas de relajación.

Conclusión

El uso del chupete en los bebés tiene tanto beneficios como inconvenientes. Puede ser una herramienta valiosa para calmar y consolar al bebé, reducir el riesgo de SMSL y proporcionar alivio durante situaciones estresantes. Sin embargo, es importante estar consciente de los posibles problemas dentales, la dependencia y el riesgo de infecciones. Al seguir las recomendaciones para un uso seguro y moderado, y planificar una retirada gradual, los padres pueden aprovechar los beneficios del chupete mientras minimizan sus riesgos.

Estamos tan acostumbrados a ver a los bebés con chupete que algunas personas parece que no conciben que un bebé no lo use. El uso del chupete está muy extendido en nuestro contexto, ya que ayuda a calmar a los bebés, les ayuda a dormir, e incluso reduce el estrés y el dolor en procedimientos dolorosos. Sin embargo, en este video vamos a plantearnos si realmente es necesario su uso y cuáles son los principales motivos para darle (o no darle) a un bebé un chupete.

Si quieres conocer más sobre este tema te invitamos a darle play al video y a suscribirte a su canal ya que tiene temas super interesantes para los padres.

Carrito de compra
Scroll al inicio